Un corredor de bolsa es aquella persona o empresa que realiza inversiones o transacciones en los mercados financieros por encargo de sus clientes y percibe una comisión por ello
Un corredor de bolsa es aquella persona o empresa que realiza inversiones o transacciones en los mercados financieros por encargo de sus clientes y percibe una comisión por ello

¿Qué es un corredor de bolsa?

Compartir:

Un corredor de bolsa es aquella persona o empresa que realiza inversiones o transacciones en los mercados financieros por encargo de sus clientes y percibe una comisión por ello. También se le conoce como bróker, agente de bolsa o agente bursátil.

Los corredores de bolsa son los únicos que tienen licencia para operar dentro de los mercados de valores, así que cualquier particular o empresa que quiera invertir en bolsa debe acudir a ellos. Aunque los brókers pueden trabajar independientemente, lo habitual es que lo hagan a sueldo de una agencia de corredores o agencia de bolsa, que también deben estar autorizadas para operar por la autoridad de reglamentación de cada país (en España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores).

A veces se confunde el término corredor de bolsa o bróker con el de trader, y se utilizan indistintamente. Lo cierto es que existen diferencias entre sus funciones: el corredor de bolsa es el intermediario financiero entre el inversor y el mercado, mientras que el trader es el que realiza las operaciones de compra y venta de acciones buscando obtener una rentabilidad por ello. Es decir, el trader estudia los mercados financieros y compra y vende acciones, y para poder operar utiliza la plataforma que el corredor de bolsa pone a su disposición.

Funciones de un corredor de bolsa

El papel como intermediario financiero de un agente de bolsa se concreta en:

  • Asesorar a sus clientes sobre las inversiones óptimas para sus circunstancias y objetivos, explicando las ventajas e inconvenientes de los diferentes activos y productos financieros.
  • Gestionar las carteras de valores de sus clientes.
  • Analizar las tendencias en bolsas y mercados en busca de las mejores inversiones y recomendarlas a sus clientes.
  • Informar a sus clientes sobre las perspectivas del mercado.
  • Registrar y transmitir las órdenes de compraventa de acciones y otros instrumentos financieros.

Por cada transacción que realice, el corredor de bolsa percibe una comisión. Su sueldo tendrá una parte fija y el resto será variable en función de las comisiones que genere.

 

FUENTE: UNIRNET

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments