Solana rompe la barrera de los 200 dólares: ¿nuevo máximo en camino?

Compartir:

Solana rompe los 200 dólares y gana tracción alcista

Solana (SOL) superó la resistencia histórica de 200 dólares, una barrera que no lograba romper desde febrero de 2025. La criptomoneda se ubica actualmente en 200,12 dólares, con un alza acumulada del 30 % en su intento por recuperar su máximo histórico de 293 USD. Para los analistas, el cierre de una vela diaria por encima de los 200 dólares sería clave para validar la tendencia alcista.

Mirjan Hipolito, analista de mercados financieros, destacó que Solana activó un patrón de cambio de tendencia al superar los 178 dólares. Según su análisis, un cierre sostenido por encima de ese nivel confirmaría la configuración alcista. Ahora, el próximo reto técnico se ubica en la zona de los 210 a 240 dólares, donde el activo enfrentará resistencias previas.

El rol de la macroeconomía y la FED

El avance de Solana también está relacionado con un entorno macroeconómico favorable para los activos de riesgo. La próxima reunión de la Reserva Federal de EE. UU. podría marcar el tono del mercado. Aunque no se esperan cambios inmediatos en las tasas, el consenso apunta a un recorte de al menos 25 puntos básicos en septiembre. Esta expectativa favorece a criptomonedas como SOL, ya que tasas más bajas incentivan la búsqueda de mayores rendimientos en activos alternativos.

El ciclo de rotación de capital dentro del mercado cripto también ha sido un catalizador. A medida que el dinero fluye desde Bitcoin hacia Ethereum y otros activos de gran capitalización, Solana se consolida como uno de los principales beneficiarios.

Impulso institucional y narrativa de reserva

Solana no solo avanza por razones técnicas, sino también por un creciente interés institucional. Empresas como DeFi Development Corp, Sol Strategies, Classover Holdings y Upexi están incorporando SOL a sus tesorerías con fines de acumulación y staking. Esta estrategia permite obtener ingresos pasivos y refleja una visión de largo plazo sobre el potencial del activo.

De consolidarse esta narrativa, Solana podría adquirir un nuevo rol como activo de reserva dentro del ecosistema cripto, similar al que ocupa hoy Bitcoin entre las instituciones. Esta tendencia también refuerza el volumen de compras en el mercado, generando mayor presión alcista.

Expectativas ante los ETF y el ecosistema Solana

Uno de los factores que impulsa la demanda de SOL es la expectativa de que la SEC apruebe un ETF de Solana al contado en 2025. Esta posibilidad ha generado un aumento en la acumulación anticipada por parte de grandes inversores. La mayoría de los analistas coincide en que la aprobación es probable, dadas las recientes señales regulatorias positivas.

Además, el ecosistema de Solana se ha visto revitalizado por el crecimiento de memecoins nativas como FARTCOIN, BONK y PENGU, que han registrado subidas semanales del 27 %, 22 % y 20 % respectivamente. Estos tokens, aunque especulativos, han servido como punto de entrada para nuevos usuarios, ampliando la base de adopción de la red.

Con este conjunto de factores técnicos, institucionales y narrativos alineados, Solana no solo ha roto los 200 dólares, sino que se perfila como uno de los activos con mayor potencial en lo que resta del año.

Fuente: criptonoticias

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments